No hay productos en el carro.
Volver a la TiendaNo hay productos en el carro.
Volver a la TiendaLa Luna: la observación lunar puede realizarse con instrumentos de toda apertura, dando los detalles mas finos los de mayor diámetro (mayor apertura = mayor resolución). Los mejores momentos para la observación lunar son los cercanos a las fechas de los cuartos crecientes y menguantes, ya que allí la luz solar proyecta las sombras de las formaciones lunares, realzando las características, a diferencia de la Luna llena donde su observación es mas complicada. Aún telescopio pequeños mostrarán todo tipo de características superficiales, incluyendo cráteres de impacto, cadenas montañosas y otras espléndidas formaciones. Un mapa lunar sencillo puede ser muy útil para identificar lo que se observa. Al ser la Luna un objeto brillante y de fácil ubicación puede observarse con altos aumentos, siempre que no se supere el máximo que puede brindar el telescopio y que las condiciones de observación (como la estabilidad de la atmósfera) lo permita.
Los Planetas: varios planetas son visibles a simple vista, como puntos de luz mas o menos brillantes, mientras que otros requieren de algún instrumento para ser encontrados. Entre los visibles a simple vista se cuentan: Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno. Urano también puede detectarse, pero requiere de cielos medianamente oscuros y cartas de búsqueda, mientras que Neptuno necesita de algún tipo de instrumento, así como también los planetas enanos Ceres y Plutón.